
Las cenas especiales para hacer en casa son más que una invitación a comer , sino un conjunto de sensaciones y emociones. La cocina no solo nos nutre, también nos transporta. Cada plato, con su sabor y aroma, lleva consigo historias, tradiciones y paisajes de lejanas tierras. Si estás buscando recetas que te trasladen a diferentes rincones del mundo sin salir de tu cocina, estás en el lugar adecuado.
Desde los canales de Venecia hasta los bulliciosos mercados de Bangkok, estas recetas son ventanas a la rica tapeza cultural del mundo gastronómico. Así que prepara tus utensilios y abre tu mente y paladar, porque estás a punto de embarcarte en un viaje culinario sin precedentes.
Recetas para sorprender en una cena

Risotto al Azafrán y Langostinos
Sumérgete en un mar de sabor y pasión con este risotto. ¿Buscas una cena romántica casera fácil? Aquí la tienes. Entre langostinos jugosos y aromático azafrán, este plato es el abrazo que tu paladar necesita.
Ingredientes:
- 200 grs. De arroz carnarolli.
- ½ zanahoria cortada en cubitos.
- ½ cebolla cortada en cubitos.
- Aceite de oliva 4 cucharadas.
- 1 cápsula de azafrán.
- 500 cm3 de caldo de verdura.
- 100 gramos de queso sardo rallado.
- 60 gramos de manteca.
- Sal y pim c/n.
Procedimiento:
- Poner en una olla el caldo de verdura y calentar. En otra olla agregar aceite de oliva y 30 gramos de mantequilla.
- Una vez que tome temperatura agregamos la cebolla y zanahoria, dejamos cocinar hasta que estén tiernos.
- Agregamos el arroz, dejamos nacarar (es cuando el arroz tome ese color nacarado). Tras esto, agregamos el azafrán y removemos rápidamente para que no se queme.
- Agregamos un cucharón hondo del caldo ya caliente y dejamos que se cueza a fuego medio hasta que se absorba todo el caldo.
- Una vez absorbido todo el caldo agregar la manteca restante y el queso rallado y seguimos revolviendo hasta obtener una consistencia cremosa (eso lo genera el revolver constantemente, el queso y la manteca terminan de darle cuerpo y consistencia).
- Rectificamos con sal y pimienta al gusto.
- Reservamos por diez minutos y listo.

Aguacate relleno de ensalada de gulas y salmón
El aguacate relleno es una excelente elección para una entrada fresca, ligera y llena de sabor. Rellenarlo con una ensalada de gulas y salmón eleva esta preparación a otro nivel, creando una combinación rica en texturas y sabores del mar. Aquí te dejo una receta para preparar Aguacate Relleno de Ensalada de Gulas y Salmón:
Ingredientes:
- 2 aguacates maduros pero firmes
- 150 g de gulas (angulas sucedáneas)
- 100 g de salmón ahumado, cortado en tiras finas
- 1 diente de ajo, picado finamente
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Zumo de 1 limón
- 1 cucharada de perejil fresco, picado
- Sal y pimienta al gusto
- 1 guindilla o chile rojo, picado finamente (opcional, para darle un toque picante)
- Cebollino picado para decorar (opcional)
Instrucciones:
- Preparar los aguacates: Corta los aguacates por la mitad y quita el hueso. Con una cuchara, retira un poco de la pulpa para hacer espacio para el relleno, pero mantén una capa suficiente en las paredes para que mantenga su forma. Rocía un poco de zumo de limón sobre las mitades para evitar que se oxiden y reserva.
- Saltear las gulas: En una sartén con aceite de oliva caliente, sofríe el ajo picado hasta que esté dorado. Si decidiste usar guindilla o chile, agrégalo ahora. Añade las gulas y saltea durante 2-3 minutos, removiendo constantemente. Retira del fuego y deja enfriar ligeramente.
- Preparar la ensalada: En un tazón, combina las gulas ya salteadas con el salmón ahumado en tiras. Añade el perejil picado y mezcla bien. Si lo consideras necesario, añade un chorrito de aceite de oliva extra.
- Rellenar los aguacates: Con cuidado, rellena las mitades de aguacate con la ensalada de gulas y salmón, presionando ligeramente para que quede compacto.
- Finalizar y servir: Coloca los aguacates rellenos en platos individuales. Rocía un poco más de zumo de limón por encima, sazona con sal y pimienta al gusto, y decora con cebollino picado si lo deseas.
Inicia tu velada con chispas de amor y frescura. Esta ensalada es la sorpresa que tus cenas especiales merecen. Siente el crujir del tomate, la suavidad del queso y ese toque balsámico que te invita a bailar.

Milhojas de Calabacín y marisco con Chutney de Ratatoille
Un brindis al amor y al sabor. Eleva tus cenas originales y fáciles con este milhojas de calabacín con un chutney de ratatouille. Cada corte es un susurro al oído, una promesa de momentos inolvidables. Tiempo: 2 horas y 30 minutos.
Ingredientes (para 2 personas)
Para las milhojas:
- 1 calabacín redondo o luna
- 2 vieiras (unos 75 gramos de carne)
- 8 gambas
- 1/2 puerro
- 1/4 pimiento rojo
- 1/4 pimiento amarillo
- 1/2 diente de ajo
- 1/2 ramita de perejil
- Aceite de oliva
- Pimienta y sal
Para la salsa:
- Las cabezas y las cáscaras de las gambas
- 1/2 cebolla pequeña
- 1/2 zanahoria
- 1 cucharada de brandy
- Unas hojitas de perejil
- Aceite de oliva
- Pimienta y sal
Para el chutney:
- 125 gramos de berenjena
- 125 gramos de calabacín
- 125 gramos de pimiento rojo
- 125 gramos de tomate
- 125 gramos de cebolla
- 125 gramos de manzana Golden
- 125 ml de vinagre de vino blanco
- 1/2 cucharada de mostaza a la antigua
- 1/2 cucharadita de pimentón dulce
- 1/2 cucharadita de sal
- 75 gramos de azúcar moreno
Elaboración
- Paso 1. Prepara el chutney. Despunta la berenjena y el calabacín, y limpia el pimiento; lávalos y escúrrelos. Pela el tomate, la cebolla y la manzana. Corta todo en daditos del mismo tamaño.
- Paso 2. Pásalos a una cazuela y agrega el vinagre, la mostaza a la antigua, el pimentón y la sal. Lleva a ebullición, baja el fuego y prosigue la cocción durante 30 minutos, tapado. Recuerda remover de vez en cuando.
- Paso 3. Añade el azúcar, mezcla y deja cocer durante 10 minutos más. Reserva la mitad del chutney y tritura el resto con la batidora.
- Paso 4. Haz la salsa. Pela la cebolla. Raspa la zanahoria y lávala, con el perejil. Pica los 3 ingredientes. Lava las gambas, sécalas y pélalas. Saltea las cabezas y las cáscaras de las gambas en una sartén con un hilo de aceite.
- Paso 5. Añade la cebolla, la zanahoria y el perejil, y rehoga 5 minutos. Riega con el brandy y cocina hasta que se evapore el alcohol. Cubre con agua fría y cuece 20 minutos más, a fuego lento.
- Paso 6. Retira las cabezas y las cáscaras del marisco, tritura el resto y salpimienta. Separa la carne de las vieiras de las conchas; lávalas y reserva.
- Paso 7. Limpia el puerro y los pimientos, y lávalos. Luego, pica el primero y corta los últimos en dados. Rehoga las hortalizas en una sartén con un hilo de aceite durante 5 minutos. Salpimiéntalas y retíralas.
- Paso 8. Vierte más aceite en la sartén y agrega el ajo picado. Sofríelo hasta que se dore. Incorpora las gambas y las vieiras; saltéalas y retíralas.
- Paso 9. Reserva 4 gambas enteras y trocea las demás, junto con las vieiras. Mezcla el marisco picado con el sofrito de puerro y pimiento. Despunta los calabacines, lávalos, sécalos y córtalos en rodajas de 5 mm de espesor.
- Paso 10. A continuación, salpimiéntalas, saltéalas en aceite y escúrrelas sobre papel de cocina. Monta los milhojas alternando 3 capas de calabacín con 2 de marisco con verduras.
- Paso 11. Añade encima de cada uno 1 cucharada del chutney sin triturar. Corona con 2 gambas y espolvorea con el perejil lavado y picado.
- Paso 12. A comer.

Pasta al Limón con Camarones
Deja que los sabores danzarines del limón y el camarón te transporten. Ideal para quienes buscan recetas para sorprender en una cena. Imagina un atardecer en la costa italiana, en tu propia mesa.
Ingredientes:
- 400 g de pasta (spaghetti, linguini o la de tu elección)
- 400 g de camarones frescos, pelados y desvenados
- 3 limones grandes (zumo y ralladura)
- 3 dientes de ajo, picados finamente
- 200 ml de crema de leche o nata para cocinar
- 50 g de mantequilla
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil fresco picado
- Aceite de oliva
- Queso parmesano rallado (opcional)
Instrucciones:
- Preparar la pasta: Cocina la pasta según las instrucciones del paquete en agua salada hasta que esté al dente. Reserva una taza del agua de cocción y escurre el resto.
- Camarones al ajo: En una sartén grande, calienta un chorrito de aceite de oliva a fuego medio. Añade el ajo picado y sofríelo hasta que esté fragante. Agrega los camarones y fríelos hasta que estén rosados y cocidos. Retira los camarones y resérvalos.
- Salsa de limón: En la misma sartén, reduce el fuego a medio-bajo. Añade la mantequilla y deja que se derrita. Luego, incorpora la crema de leche o nata, el zumo de limón y la ralladura. Mezcla bien y cocina por unos 2-3 minutos. Si la salsa queda muy espesa, puedes añadir un poco del agua de cocción de la pasta para aligerarla.
- Combinar: Vuelve a colocar los camarones en la sartén. Agrega la pasta cocida y mezcla bien, asegurándote de que la pasta esté bien cubierta con la salsa.
- Sazonar y servir: Sazona con sal y pimienta al gusto. Sirve caliente, espolvoreado con perejil fresco picado y, si lo deseas, con queso parmesano rallado por encima.
¡Listo! Tienes un delicioso plato de Pasta al Limón con Camarones, perfecto para una cena romántica o simplemente para darte un capricho culinario. ¡Buen provecho!

Sopa Thai de Coco y Pollo
La Sopa Thai de Coco y Pollo, también conocida como “Tom Kha Gai”, es una sopa tradicional tailandesa cremosa, aromática y ligeramente picante. Combina el sabor suave del coco con el toque cítrico de la lima y las hierbas aromáticas. Aquí te presento una receta básica para prepararla:
Ingredientes:
- 400 ml de leche de coco (de lata)
- 200 ml de caldo de pollo
- 2 pechugas de pollo, cortadas en trozos finos
- 2 tallos de hierba de limón (lemongrass), aplastados y cortados en trozos de unos 5 cm
- 3 hojas de lima kaffir (si están disponibles), rasgadas por la mitad
- 3 rodajas finas de galanga (similar al jengibre, pero con un sabor más suave)
- 2-3 chiles rojos, aplastados (ajusta según tu tolerancia al picante)
- 3 dientes de ajo, picados
- Zumo de 1 lima
- 2 cucharadas de salsa de pescado (nam pla)
- 1 cucharadita de azúcar
- Champiñones frescos, cortados en láminas (opcional)
- Cilantro fresco picado para decorar
Instrucciones:
- Preparar la base de la sopa: En una olla grande, combina la leche de coco con el caldo de pollo y lleva a ebullición a fuego medio. Una vez hirviendo, reduce el fuego a bajo.
- Añadir hierbas y raíces: Incorpora la hierba de limón, hojas de lima kaffir, galanga, chiles y ajo. Deja cocinar a fuego lento durante unos 10 minutos para que los sabores se infundan en el líquido.
- Agregar el pollo: Introduce los trozos de pollo en la olla y cocina hasta que estén bien cocidos.
- Sazonar la sopa: Añade el zumo de lima, la salsa de pescado y el azúcar. Remueve bien y prueba. Ajusta la sazón según tu preferencia, añadiendo más salsa de pescado o azúcar si es necesario.
- Agregar los champiñones: Si decides incluir champiñones, agrégales en este punto y deja cocinar por 5-7 minutos adicionales, hasta que estén tiernos.
- Servir: Retira la sopa del fuego. Sirve caliente en tazones individuales y decora con cilantro fresco picado por encima.
Haz que tus cenas originales y fáciles traspasen fronteras. La cremosidad del coco abrazando el picante curry es un viaje exótico. Una verdadera aventura culinaria que despierta pasiones.

Tartar de Atún con Aguacate
El Tartar de Atún con Aguacate es una preparación fresca, ligera y deliciosa, perfecta para un entrante o como platillo principal en días calurosos. A continuación, te presento una receta básica para prepararlo:
Ingredientes:
- 300 g de atún fresco de calidad, cortado en cubos pequeños
- 2 aguacates maduros, cortados en cubos
- 2 cucharadas de cebolla morada, picada finamente
- 1 jalapeño o chile verde, desvenado y picado finamente (ajusta según tu tolerancia al picante)
- 2 cucharadas de cilantro fresco, picado
- Zumo de 2 limones
- 2 cucharadas de aceite de sésamo (ajonjolí) o aceite de oliva
- 1 cucharada de salsa de soja
- 1 cucharadita de jengibre fresco rallado
- Sal y pimienta negra al gusto
- Semillas de sésamo tostadas (opcional, para decorar)
- Tostadas o galletas saladas para servir
Instrucciones:
- Marinar el atún: En un tazón, combina el atún con el zumo de limón, el aceite de sésamo, la salsa de soja y el jengibre rallado. Mezcla bien y deja marinar en el refrigerador durante 10-15 minutos.
- Preparar la mezcla de aguacate: En un bol separado, combina los cubos de aguacate, la cebolla morada, el jalapeño y el cilantro picado. Mezcla suavemente, tratando de mantener la forma de los cubos de aguacate lo mejor posible.
- Combinar y sazonar: Saca el atún del refrigerador y agrégalo al tazón con la mezcla de aguacate. Incorpora todo con suavidad para evitar deshacer el aguacate. Sazona con sal y pimienta al gusto.
- Servir: Sirve el tartar de atún con aguacate en platos individuales o en un plato grande. Si lo deseas, puedes espolvorear con semillas de sésamo tostadas por encima. Acompaña con tostadas o galletas saladas.
- Opcional: Puedes usar un aro de emplatar para darle una forma redonda y compacta al tartar al servirlo, dándole así una presentación más elegante.
Un dueto perfecto, fresco y vibrante. Este picoteo cena romántica es la quintaesencia del amor marino, donde el atún y el aguacate se funden en un tango lleno de sabor.

Lasagna de Espinacas y Ricotta
La lasagna de espinacas y ricotta es una opción vegetariana deliciosa y nutritiva para aquellos que buscan una alternativa a la tradicional lasagna de carne. Su combinación de espinacas frescas, ricotta cremosa y pasta suave es simplemente irresistible. Aquí tienes una receta para prepararla:
Ingredientes:
- 12 láminas de lasagna precocida
- 500 g de espinacas frescas lavadas y escurridas
- 400 g de queso ricotta
- 200 g de mozzarella rallada
- 50 g de queso parmesano rallado
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cebolla picada
- 250 ml de salsa bechamel (puede ser comprada o casera)
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Nuez moscada al gusto (opcional)
Instrucciones:
- Preparar las espinacas: En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva y saltea la cebolla hasta que esté transparente. Agrega el ajo picado y fríe por un minuto más. Incorpora las espinacas y cocina hasta que estén tiernas y hayan soltado el agua. Deja enfriar y escurra cualquier exceso de líquido.
- Mezcla de ricotta: En un tazón, combina el queso ricotta con la mitad del parmesano y la mozzarella. Añade las espinacas escurridas y mezcla bien. Sazona con sal, pimienta y una pizca de nuez moscada si deseas.
- Montaje de la lasagna: Precalienta el horno a 180°C. En una fuente para horno, coloca un poco de bechamel en el fondo. Coloca una capa de láminas de lasagna, seguido de una capa de la mezcla de espinacas y ricotta. Repite hasta que todos los ingredientes se hayan utilizado, terminando con una capa de lasagna. Por encima, vierte el resto de la bechamel y espolvorea con el queso mozzarella y parmesano restantes.
- Hornear: Cubre la fuente con papel aluminio y hornea durante unos 25 minutos. Luego, retira el papel aluminio y hornea por otros 10-15 minutos o hasta que la parte superior esté dorada y burbujeante.
- Servir: Deja reposar la lasagna durante unos 10 minutos antes de cortarla. Esto ayuda a que mantenga su forma al servirla.
Deja que las capas de esta cena romántica casera fácil narren historias de amores eternos. Suave ricotta, espinacas verdes y amor en cada bocado. Una sinfonía para dos.

Pollo Teriyaki con Vegetales Salteados
Haz brillar tu noche con un toque asiático. Esta es una de esas recetas para sorprender en una cena que no solo llena el estómago, sino también el corazón. El pollo teriyaki con vegetales salteados es un plato lleno de sabor que combina la dulzura del teriyaki con la frescura y textura de los vegetales. Aquí te presento una receta fácil y deliciosa:
Ingredientes:
- 4 pechugas de pollo sin piel y sin hueso, cortadas en tiras o trozos
- 120 ml de salsa teriyaki (puedes comprarla o hacerla casera)
- 2 cucharadas de aceite de sésamo (ajonjolí)
- 1 brócoli, cortado en floretes pequeños
- 1 pimiento rojo, cortado en tiras
- 1 pimiento verde, cortado en tiras
- 2 zanahorias, cortadas en juliana o rodajas finas
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 trozo pequeño de jengibre fresco, picado o rallado
- Semillas de sésamo tostadas para decorar (opcional)
- Cebollino o cebolla verde picada para decorar (opcional)
Instrucciones:
- Marinar el pollo: En un tazón, mezcla las tiras o trozos de pollo con la mitad de la salsa teriyaki. Cubre y deja marinar durante al menos 30 minutos en el refrigerador.
- Saltear el pollo: En una sartén grande o wok, calienta 1 cucharada de aceite de sésamo a fuego medio-alto. Añade el pollo marinado (escurrido del exceso de salsa) y saltea hasta que esté bien dorado y cocido por dentro. Retira el pollo y resérvalo.
- Saltear los vegetales: En la misma sartén o wok, añade la cucharada restante de aceite de sésamo. Incorpora el ajo y el jengibre, y fríe por un minuto hasta que liberen su aroma. Añade las zanahorias y cocina por 2 minutos. Luego, incorpora el brócoli y los pimientos, y continúa salteando hasta que los vegetales estén tiernos pero aún crujientes.
- Combinar y servir: Devuelve el pollo a la sartén con los vegetales y mezcla bien. Vierte la salsa teriyaki restante y cocina todo junto durante unos 2-3 minutos hasta que esté bien caliente y la salsa haya reducido ligeramente.
- Decorar y presentar: Sirve el pollo teriyaki con vegetales caliente. Si lo deseas, espolvorea con semillas de sésamo tostado y cebollino picado para un toque extra de sabor y textura.
Este plato se puede disfrutar solo o acompañado de arroz blanco o noodles. La combinación de sabores y texturas del pollo teriyaki con vegetales salteados es un verdadero deleite para el paladar, ¡espero que lo disfrutes!

Salmón al Horno con Salsa de Eneldo
Despierta los sentidos con este elegante plato. El salmón, dorado a la perfección, acompañado de una salsa que canta melodías del norte, es la cena especial para dos que buscabas. El salmón al horno con salsa de eneldo es un plato elegante y delicioso que destaca por su sabor suave y aroma fresco. El eneldo complementa a la perfección la textura rica del salmón, creando una combinación que enamora al paladar. Aquí te dejo una receta sencilla y exquisita:
Ingredientes:
Para el salmón:
- 4 filetes de salmón (aproximadamente 150-200 g cada uno)
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- 1 limón, cortado en rodajas
Para la salsa de eneldo:
- 200 ml de yogur natural o crema agria
- 2 cucharadas de eneldo fresco picado
- 1 diente de ajo, picado finamente
- Zumo de medio limón
- Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
- Preparar el salmón: Precalienta el horno a 200°C. Coloca los filetes de salmón en una fuente para horno, piel hacia abajo. Rocía el aceite de oliva por encima y sazona con sal y pimienta al gusto. Coloca algunas rodajas de limón sobre cada filete.
- Hornear el salmón: Introduce la fuente en el horno y hornea durante 12-15 minutos, o hasta que el salmón se desmenuce fácilmente con un tenedor. El tiempo exacto puede variar dependiendo del grosor de los filetes.
- Preparar la salsa de eneldo: Mientras se cocina el salmón, combina el yogur o crema agria, el eneldo picado, el ajo, el zumo de limón, sal y pimienta en un tazón. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados. Prueba y ajusta la sazón según tu preferencia.
- Servir: Una vez que el salmón esté listo, retíralo del horno y colócalo en los platos. Sirve con una generosa cucharada de salsa de eneldo por encima o al lado para que cada persona se sirva a su gusto.
Este plato de salmón al horno con salsa de eneldo es ideal para una cena especial o simplemente cuando quieras disfrutar de una comida saludable y deliciosa. El sabor suave y fresco del salmón, junto con la cremosidad y el aroma del eneldo, harán que esta receta se convierta en una de tus favoritas. ¡Buen provecho!

Picoteo para una cena romántica
¿Quieres hacer picoteo cena romántica que invita a compartir, a charlar y a amar? Una paleta de sabores que te seducirá. Un picoteo para una cena romántica debe ser ligero, delicioso y, sobre todo, fácil de compartir.
Es la oportunidad perfecta para sorprender a tu pareja con pequeños bocados que despierten el paladar y fomenten la interacción y complicidad entre ambos. Aquí te dejo algunas ideas para un picoteo lleno de sabor y romance:
Esperamos que estas 15 cenas especiales para hacer en casa no solo sazonen tus noches, sino que también fortalezcan ese vínculo inquebrantable con tu pareja. Porque, al final del día, no se trata solo de la comida, sino de los momentos y recuerdos que creas alrededor de la mesa. Que cada cena sea un capítulo más en tu preciosa historia de amor. ¡Felicidades y a celebrar muchos años más!
- Cenas Especiales para Hacer en Casa – Transforma Tu Cocina en un Restaurante de 5 Estrellas
- Próximo Destino de Ensueño➡️ Viaje Romántico a Indonesia
- 10 lugares increíbles para viajar en pareja baratos y románticos
- Planifica una Búsqueda del Tesoro Romántica a tu Pareja en 11 pasos + Ideas Creativas
- Juegos de cartas para jugar en pareja
- Recetas fáciles para preparar en pareja
- ¿Cuáles son las mejores películas para ver en pareja?
- Descubre 9 planes en pareja para salir de la rutina y reinventar tu relación
- ¿Qué planes hacer con tu pareja cuando no hay dinero?
Leave a Reply